Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Drechslera biseptata (Sacc & Roum.) Richardson & Fraser. Arroz

Sinónimos: Brachysporium biseptatum (Sacc. & Roum.) Sacc., Drechslera biformis (E. W. Mason & S. Hughes) Subram. & B. L. Jain, Helminthosporium biforme E.W. Mason & S. Hughes, H. biseptatum Sacc. & Roum.,Marilleotia biseptata (Sacc. & Roum.) Shoemaker.

Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).

Descripción: Conidioforos solitarios o en pares, flexuosos o geniculados, de hasta 133 μm de longitud y 6 μm de anchura, con la celula basal generalmente ensanchada a modo de bulbo basal. Conidias rectas, con forma de porra, de color marrón o marrón claro, generalmente con 1-3 pseudoseptos, de 12,3-41 x 8,2-14,3 μm.

Huéspedes: Arroz.

Sintomatología: Necrosis de color marrón en ápices y láminas foliares.

Leer más...

Contaminación por Nitratos con el  riego y los regadío en agricultura para consumo humano, de las aguas subterráneas y de las aguas superficiales.

Leer más...

Para la fertilización nitrogenada en agricultura es necesario saber las necesidades de Nitrógeno de los cultivos.

La determinación de las dosis de fertilizante y de los momentos de aplicación a los cultivos es un proceso complejo que depende del cultivo, del rendimiento esperado, de los nutrientes disponibles en el suelo y de sus transformaciones a lo largo del ciclo de cultivo, y de las condiciones climáticas.

Las necesidades de nitrógeno dependen de la especie, de la variedad, del rendimiento potencial y de la calidad de la cosecha.

A lo largo del ciclo de cultivo las necesidades son distintas: en los cereales de invierno son más importantes en el ahijado y el encañado, mientras que en cultivos arbóreos las necesidades son máximas durante la floración y cuajado de los frutos.

En la aplicación de elementos nutritivos debe tenerse en cuenta el destino final del cultivo: alimentario, industrial, etc. Así, la cantidad y momentos de aplicación de nitrógeno en un cultivo de cebada determinan el contenido en proteína del grano y, en función de este, podrá ser destinado o no, a la producción de cerveza.

De la misma manera, se ha demostrado la influencia de la fertilización de la colza en la calidad de las semillas para la producción de biodiesel.

Las necesidades nutritivas se determinan a través de ensayos de campo y de los análisis foliares en diferentes estadíos del desarrollo vegetativo.

Por otra parte, es fundamental la experiencia acumulada por el agricultor en cada zona, que conoce, de manera empírica, la fertilidad de sus suelos y su respuesta, y las necesidades de los cultivos.

La literatura agronómica científica aporta información muy valiosa sobre las necesidades en nutrientes de los cultivos y sus diferentes variedades.  

 

Necesidades de Nitrógeno de los cultivos - Fertilización Nitrogenada

Artículos Recomendados de Cultivos:

Vídeo del El Cultivo del Tomate Cherry o Cereza en la costa de Granada. El Cultivo del Tomate Cherry o Cereza en la costa de Granada, cifras de mercado, descripción de la planta, técnicas de cultivo, clima, plagas, enfermedades y fisiopatías, riego, abonado. Calidad. Recolección y comercialización.

Leer más...

El Cigarrero de la vid , Rhynchites abedul - Byctiscus betulae, es una especie de escarabajos de la familia Rhynchitidae se caracteriza por envolver las hojas de las plantas en forma de cigarro para poner sus huevos.

Leer más...

Laboreo en VidLaboreo del suelo la Vid y Técnicas de no laboreo en viñas. Información de diversas fuentes sobre las labores de la vid y las ventajas de las Técnicas de no laboreo con experiencias y consejos de quienes las realizan.

Leer más...